Conseguir la residencia permanente en Canadá es uno de los pasos más importantes para quienes sueñan con construir una nueva vida en este país. Ya sea que vengas como estudiante, trabajador o refugiado, la residencia te da estabilidad, acceso a servicios, y la posibilidad de convertirte en ciudadano canadiense más adelante.
Pero el camino no siempre es fácil, y muchos candidatos cometen errores que terminan retrasando o incluso arruinando su solicitud.
Aquí te contamos cuáles son los errores más comunes al aplicar a la residencia permanente —y lo más importante— cómo evitarlos desde el principio.
1. No entender bien el programa al que estás aplicando
Canadá tiene varios programas de inmigración: Express Entry, MPNP (Manitoba), reagrupación familiar, asilo, entre otros. Cada uno tiene requisitos distintos, plazos, puntajes y documentación específica.
Error:
Aplicar por el camino equivocado o sin entender bien si calificás.
Solución:
Informate en fuentes oficiales como canada.ca o immigratemanitoba.com, o buscá asesoramiento en centros comunitarios o con consultores regulados.
2. No hacer la evaluación de idioma correctamente
El inglés (y en algunos casos el francés) es fundamental. La mayoría de los programas exigen una evaluación oficial de idiomas como IELTS o CELPIP.
Error:
- Enviar un test no reconocido por Inmigración Canadá.
- No alcanzar el nivel mínimo requerido (por ejemplo, CLB 5 o 7).
- Dejar vencer el certificado (tiene una validez de 2 años).
Solución:
Verificá cuál examen es válido para tu programa y practicá antes de tomarlo. Si el resultado no alcanza, repetilo antes de aplicar.
3. Malas traducciones o documentos incompletos
Todos los documentos en otro idioma deben estar traducidos por un traductor certificado. Además, los formularios deben completarse con información clara, actualizada y coherente.
Error:
- Enviar traducciones no certificadas o mal hechas.
- Omitir documentos claves como actas de nacimiento, cartas laborales o pruebas de fondos.
- Contradecirse entre formularios.